Barbie
El fenómeno que causó #Barbie desde el anuncio de que la iba a dirigir #GretaGerwig y que #MargotRobbie iba a encarnar a la icónica muñeca fue enorme, desde Internet llenándose de memes, looks de alfombra roja y salas colmadas. No veíamos algo así desde la mejor época de Marvel, allá por 2018/2019.
Es que Barbie siempre fue contradictoria. Desde su creación en 1959, muchos la tomaron como símbolo feminista porque por primera vez las niñas podían jugar a ser otra cosa que no fuera ser mamás. Barbie fue doctora, abogada, piloto de avión y hasta llegó a la luna antes que cualquier hombre. También tuvo su primera casa y auto antes que cualquier mujer en el mundo real. Al mismo tiempo, Barbie fue también muy criticada por grupos feministas por instalar un modelo de belleza inalcanzable y obviamente, además de ser extremadamente delgada, ser blanca y rubia. En 1967 se lanzó la primera Barbie afroamericana pero no fue hasta 2015, por caída en ventas, que lanzaron Barbies con otros modelos de cuerpo.
Toda esta contradicción en Barbie sólo aumentó la intriga de cómo iba a lucir una película sobre la muñeca a cargo de Greta Gerwig y por sobre todo, producida por Mattel.
La película tiene un mensaje abiertamente feminista desde sus primeros minutos, y a pesar de que me esperaba esto, también ahí radican muchas de las cosas que no me llegan a convencer. La disfruté, me divertí y me entretuvo, pero no puedo dejar de ver ciertas cosas porque, después de todo, es una película.
El mensaje que tiene Barbie es absolutamente cierto y correcto, pero me parece que lo da en una forma muy básica y sin demasiada profundidad. Que los personajes digan a través de diálogos el mensaje de la película no creo que sea la mejor manera de que los temas y las problemáticas conmuevan como lo puede hacer el cine y como ya lo hizo Greta en sus anteriores películas, donde el mensaje llegaba a través del arco de personajes que veíamos desarrollarse.
El discurso de Jo en Little Women es así de emocionante porque a ese punto comprendemos completamente las preocupaciones del personaje, algo que no llegó a pasarme en Barbie con, por ejemplo, el personaje de America Ferrera, y diría que tampoco con el de la propia Barbie.
Aunque la película tiene muchos chistes que funcionan y me hicieron reír -en su mayoría de parte del Ken- creo que el humor no siempre acierta. Algunos chistes están usados para referirse a temas como el acoso que me resultaron extraños, y otros se usaban para mencionar cuestiones que se quedaban en eso, en un chiste que no comenta ni agrega nada a la problemática. Por ejemplo todo lo que sucede con Will Ferrell en oficinas de altos mandos llenas de hombres.
Ser autoconsciente no te absuelve de nada, dijo Bo Burnham y aplica para muchas cuestiones de esta película. Como por ejemplo, la crítica principal hacia Barbie de la que hablé arriba. La película la menciona a través de un diálogo, pero tampoco profundiza sobre el conflicto.
Es cierto que la película es una comedia, pero creo que no está apuntada a un público de niñxs tan pequeños, sino a una generación que jugó con Barbies en los 90s o 2000 y que puede entender un chiste sobre Nsync, entonces creo que podría haber un poco más de profundidad en ciertas cosas.
Más allá de eso la película se disfruta porque es llevadera y por las interpretaciones de Margot Robbie y Ryan Gosling, que son buenísimos y logran darle encanto y gracia a sus personajes. La dirección de arte es maravillosa, el set de Barbieland es hermoso y usado con mucho ingenio, sobre todo en la primera mitad de la película.
Además de la belleza y los colores, creo que esperaba un poco más de esta película justamente porque Greta me dio maravillas. Pero Barbie no deja de ser una película de Mattel (que anunció muchas más), y un intento de la marca de aggiornarse a una actualidad y a un pensamiento que es esperado de muchas marcas, pero no se si es del todo genuino.
Espero que no me linchen por no amar esta película y puedan entender mis razones. Después de todo esta es solo mi opinión, y si la disfrutaron más que yo, me alegra un montón. Me quedo con ver tantas mujeres en una sala. Tiene que pasar más seguido.
¿Qué les pareció?