Cuando se estrenó la 2da temporada de Barry en 2019, aún no usaba este espacio para reseñar así que todavía no hubo un post en el feed sobre esta maravillosa serie, aunque les spamée con stories por varias semanas así que técnicamente ya la recomendé.
Acaba de terminar la tercera temporada y el nivel que ha logrado esta serie es impresionante, después de #BetterCallSaul, creo que es de lo mejor de la tele en este momento. La serie está creada por Alec Berg y Bill Hader -que también encarna al protagonista-, ambos artistas que vienen de la comedia. Porque sí, en teoría Barry arrancó como una comedia negra, pero a medida que avanzaron los episodios, las risas fueron corriéndose -aunque esta temporada tiene momentos hilarantes- para dar lugar a una historia muy oscura, porque después de todo, Barry es un asesino.
Me parece que esta evolución del tono de la serie es intencional para incomodar al espectador. Lo primero que vemos en el piloto es a Barry asesinando a un hombre en una habitación de hotel. De entrada sabemos que nuestro protagonista asesina a sangre fría a gente por dinero, pero durante esa primera temporada y un poco de la segunda, la serie nos hace empatizar con Barry porque él quiere cambiar, quiere dejar de ser un asesino “empezando… ahora”, sin embargo no parece poder lograrlo. La tercera temporada es sobre las consecuencias. El pasado de Barry vendrá a reclamar venganza y justicia, y Barry está cada vez más sumido en la oscuridad que nos hace replantearnos si realmente tiene posibilidad de redención. En esta temporada deberá enfrentarse con todas sus víctimas, con todas las vidas que arruinó, desde las que lo atormentan todos los días, como la muerte de Chris y la de Janice, como otras que ni siquiera recuerda -y nosotros tampoco, indispensable el rewatch-.
No solamente es Barry quien deberá afrontar las consecuencias de su pasado, Gene también tiene un arco interesante durante el cual deberá remediar sus vínculos con su hijo, pero también con algunos colegas cuyas carreras arruinó por abusar de sus privilegios como varón en la industria.
Por otro lado, Sally también tiene que volver a enfrentar su pasado como víctima de violencia de género en varias situaciones, desde darse cuenta de que está nuevamente en una relación con un hombre violento, hasta una escena brutal que es muy difícil de ver en el final de temporada, que la lleva a un límite donde también termina usando la violencia para salir.
Además de los arcos magníficos de los personajes en esta temporada, también se aprovecha para comentar sobre algunos temas muy relevantes, como la industria de la televisión y su abuso de los algoritmos en varias secuencias muy divertidas, como también sobre el descontrolado uso de armas en Estados Unidos, en ocasiones con gags -como el call center de la bomba- y otras veces con momentos muy dramáticos, como el trágico final de la mamá y su hijo que buscan venganza.
Bill Hader dirige la mayoría de los episodios de la temporada, y aunque ya lo había demostrado, me parece alucinante su talento para contar secuencias dramáticas como también de acción. El año pasado tuvimos la obra maestra que es ronny/lily, pero este año tenemos la impresionante persecución de motos en 710N, o decisiones de puesta súper interesantes como todo lo que pasa con Hank en el final. Es realmente muy bueno, me recuerda un poco cuando descubrimos el talento de John Krasinski como director; también alguien que venía de la comedia y de repente nos deslumbró con su entendimiento del lenguaje.
Habrá podcast donde hablaremos más en detalle, acá ya me extendí más de lo normal. ¿Qué les pareció la temporada?