Ansiaba ver una película como #Challengers hace tiempo. Una película que derroche estilo, energía y personalidad. Una película que no necesite de ninguna propiedad intelectual o apoyarse en ser un drama prestigioso que cuenta la vida de algún personaje histórico que seguramente gane muchos premios o prometer explosiones especiales para estrenarse en salas. Una película original para adultos que se sostenga por la fuerza y química de sus protagonistas y que simplemente sea buen entretenimiento. Para decirlo de la manera que mejor le queda a esto: A FUCKING GOOD TIME AT THE MOVIES.
#LucaGuadagnino es un director que sabe transformar sus películas en experiencias sensoriales. Desde las temáticas, las locaciones, la paleta de colores, el vestuario y cómo decide filmar a sus actores, cada una de sus películas te transmite una sensación muy concreta. #CallMeByYourName te hace sentir en tu piel el calor del verano, el sonido del viento moviendo las hojas de esos árboles, y la textura de los duraznos. Eso también. Bones And All se siente más sucia, el olor a sangre traspasa la pantalla. Estas sensaciones están directamente conectadas con la importancia que el director le da al cuerpo, a la piel, y por ende, a la sensualidad.
Challengers eleva todo eso a la enésima potencia. Desde los primeros planos nos queda claro que acá la cercanía con nuestros protagonistas es extrema, que la intimidad es clave. La sensualidad, y más específicamente la tensión sexual, es algo que en los últimos años ha estado bastante ausente de las películas de cierto tamaño de Hollywood. En parte fue por eso que cuando vimos que el trailer de Challengers mostraba imágenes de Zendaya besando a Mike Faist y a Josh O’Connor al mismo tiempo, la anticipación se duplicó instantáneamente.
Aunque mucho se habló del elemento sexual de Challengers, lo cierto es que hay muchísima más tensión sexual y sexo implícito que escenas eróticas reales, pero nada de esto le resta sensualidad. Al contrario, vuelve todo el juego más entretenido y se puede sentir a Guadagnino divertirse mucho usando las metáforas menos sutiles del mundo pero que funcionan en este código hiper estilizado que tiene la película.
Las dos horas giran alrededor de nuestros tres protagonistas (de hecho es bastante llamativo los pocos personajes satelitales que conocemos). Art y Patrick son amigos desde la infancia y compañeros de tenis cuando conocen a Tashi, la tenista más hot que alguna vez hayan visto, y el rumbo de sus vidas cambiará por completo. El guionista Justin Kuritzkes habló de que “esta es la historia de un triángulo amoroso donde todos los lados se tocan”. Los tres personajes tienen una suerte de co-dependencia entre sí, y la vamos a ir descubriendo a través de una estructura muy dinámica donde vamos y venimos en el tiempo constantemente, como si fuéramos la pelota de tenis en un rally de dos horas.
Como mencioné anteriormente, los tres actores son fundamentales. Parte de lo que sabemos de cada uno de los personajes viene del guión, pero una gran parte es mérito de las interpretaciones de Zendaya, Mike Faist y Josh O’Connor. Cada uno con su corporalidad transmite lo necesario para que leamos mejor a este trío bastante tóxico.
Además de la piel y de protagonistas sensuales, hay otros dos elementos esenciales en #Challengers. En primer lugar, la música de Trent Reznor & Atticus Ross que es prácticamente el ingrediente principal en muchas escenas y es la razón por la que esta película es lo energética que es. Las ganas de buscar el soundtrack cuando salís del cine son inminentes. En segundo lugar, la cámara de Guadagnino que en el último acto se sale de control y empieza a hacer puntos de vista desde la pelota, desde la raqueta, planos nadir a través de un campo de juego transparente. Todos estos artificios pueden llegar a ser abrumadores, pero creo que el tono juguetón de esta película hace que funcione y permite que Guadagnino nos lleve de las narices durante el último set del partido. Ah, y tiene un final de esos que querés aplaudir.
A veces las historias sencillas apoyadas en el talento detrás y delante de cámara son suficientes para darte el excelente rato que estabas necesitando. Estoy segura de que voy a volver a ver esta película muchas veces.
¿La vieron? ¿Qué les pareció?