Dahmer
Dahmer es el nuevo éxito de Netflix que tiene como protagonista a Jeffrey Dahmer, uno de los asesinos más infames de la historia de los Estados Unidos. Sus crimenes perversos y atroces fueron permitidos por una fuerza policial y justicia atravesada por racismo sistémico y homofobia que durante años miraron para el otro lado y dejaron a Dahmer salirse con la suya y cargarse con la vida de 17 jóvenes, en su mayoría personas de color.
Cada vez que sale una serie, película o documental #truecrime, especialmente cuando se trata sobre crímenes así de siniestros, vuelve a estar en boca de todos el debate que suele rodear a este género: ¿está bien seguir haciendo este tipo de producciones sin la autorización de las víctimas si explotan sus traumas solo para alimentar nuestro morbo? ¿realmente aportan algo a la conversación, al sistema judicial o a la sociedad?
Después del estreno de la nueva serie de Ryan Murphy, familiares de algunas víctimas expresaron su descontento con ella, sosteniendo que este tipo de producciones retraumatizan a los sobrevivientes.
Sin embargo Dahmer se jacta de darles entidad y dignidad dedicándole episodios enteros para que no sean simplemente un número más en el haber de un asesino. Es cierto que la serie destina gran parte de su duración a explorar este lado que muchas veces no se hace, a resaltar el pésimo labor de la policía y la justicia que dejó pasar cosas que sucedían ante sus narices. Sin embargo, también dedica mucho tiempo al pasado de Jeffrey y a los crímenes en sí mismos, que muchas veces son el gancho que fascina al público.
En sí la serie me gustó mucho, creo que tiene grandes momentos terroríficos y de suspenso muy logrados. El primer episodio es prácticamente una mini historia de terror y es un gran arranque. También se abordan algunas discusiones fascinantes para un aficionado al true crime, ¿cómo llega alguien a hacer lo que hizo Dahmer? ¿por qué nos atraen historias de villanos?
Ya pueden escuchar mi episodio de LISTA PARA MI PRIMER PLANO analizando más en detalle la serie, y hablando un poco sobre el true crime, el morbo y demás temas interesantes (?). Vayan a escucharlo!!! y cuentenme que opinan de todo esto.