Heretic
Venimos en una buena racha de películas con buenos diálogos, y Heretic no es la excepción. Esta es la nueva película de terror de A24 del dúo de directores Scott Beck y Bryan Woods, que estuvieron detrás del guion de A Quiet Place -que me encanta, claro- y de la dirección de The Boogeyman, una película de terror que disfruté bastante y de hecho le hice reseña durante la spooky season 2023. También de 65, una película con una gran premisa y una pésima ejecución. Con este panorama podemos decir que son, por lo menos, prometedores.
Una película de terror que se caracterice por muchos diálogos no es algo demasiado común, y de hecho hasta podría considerarse una contra en la mayoría de los casos, pero Heretic aprovecha cada línea para desafiar tanto a los personajes como al espectador en tensión pero también intelectualmente. Es una película bastante astuta.
Seguimos a dos jóvenes misioneras de la religión mormona, de esas que van tocando puertas intentando atraer a más personas a la religión y “esparciendo la palabra de Dios” como ellas dicen. La Hermana Barnes (Sophie Thatcher) y la Hermana Paxton (Chloe East) tienen una conversación sobre pornografía en la escena inicial que parece bastante trivial pero que tiene pequeñas pistas tanto en lo que se dicen como en la corporalidad de ambas actrices que nos indican cómo es cada una, y dónde están exactamente paradas con respecto a esta religión y sus creencias.
Después de eso tocan la puerta del Sr. Reed (Hugh Grant) un hombre que supuestamente había solicitado más información sobre el culto. Obviamente que nada es lo que parece y estas chicas van a caer en una trampa que pondrá a prueba su fe. Hugh Grant puede al mismo tiempo tener una sonrisa simpática pero dejar ver oscuridad, y se nota que se divirtió mucho haciendo este personaje un tanto perverso porque, si alguna vez lo vieron en entrevistas, Hugh Grant es básicamente un señor cínico y cascarrabias. Esto le viene como anillo al dedo y su actuación es brillante.
Películas de terror religiosas sí que hay muchas, pero Heretic aborda la cuestión desde otro lado.
Gran parte de la película transcurre en dos o tres habitaciones de la casa del Señor Reed, la cual se transforma casi en un laberinto imposible de escapar que eleva mucho la tensión. Los planteamientos de Reed acerca de las religiones y la historia son interesantes y nos enfrentan con la dicotomía que nos atormenta, ¿creemos lo que creemos porque alguien simplemente nos dijo que así era? ¿creemos por fe o porque nos brinda seguridad? ¿en el fondo sabemos que no hay nada, y no soportamos ese terror?
Cuando las chicas entran a la casa de Reed, le piden que su esposa esté presente porque no pueden estar solas con un hombre. Él les dice que su esposa está en la cocina horneando un pastel y ellas se quedan tranquilas. Más tarde, cuando es evidente que los planes de Reed son otros, en un momento les pregunta si todavía creen que su esposa está en la cocina sólo porque él les dijo y eso las tranquilizaba, a pesar de todas las evidencias que indican lo contrario. Es un gran momento que sólo continúa escalando la tensión y hasta agregando un poco de humor en una disertación que compara las religiones con cultura pop, juegos de mesa y música.
A pesar de que es una película absolutamente entretenida e interesante, no mantiene completamente todo eso hasta el final. Algunas revelaciones me resultaron un tanto inverosímiles aún en la realidad planteada por la película, pero nada grave que opaque el disfrute de todo lo demás.
Además de las brillantes actuaciones de nuestros tres protagonistas, hay un gran trabajo de diseño de producción y esa casa está filmada e iluminada excelentemente bien.
Podemos decir que el 2024 fue un buen año para el terror. ¿La vieron? ¿Qué les pareció?