Después de un final que desencantó a prácticamente todos, era un desafío volver a Westeros y ganarse nuevamente la confianza de los espectadores. #HouseOfTheDragon, y sus showrunners Miguel Sapochnik (The Battle of the Bastards, The Long Night) y Ryan Condal (Hercules, Rampage?? OK), quien es actualmente el único showrunner después de que Miguel anunciara su partida, tenían mucha presión encima.
Además, House of the Dragon presentaba desafíos. Por un lado, contar una historia que transcurre por varias décadas, lo cual requería decidir desde cuando específicamente empezarla, hacer varias elipsis muy largas, que incluso impliquen recastear a dos de las protagonistas en la mitad de la temporada y a algunos de los secundarios. Por otro, basarse en “un libro de historia” en lugar de una novela es más complejo ya que mucho del trabajo de caracterización y motivaciones de los personajes tiene que hacerse desde cero. A pesar de que las elipsis me costaron, ahora con la temporada finalizada puedo decir firmemente que todas las decisiones tomadas y los riesgos asumidos valieron la pena.
Hace poco hice un post sobre #TheRingsofPower -es inevitable no compararlas- y a diferencia de esa que parece perder su rumbo y no tener en claro qué exactamente quiere contarte, House of the Dragon lo tiene clarísimo. Sabe exactamente a qué punto de la historia llegará al final de temporada y sabe qué semillas plantar para que el final funcione maravillosamente, porque el gancho emocional y dramático están ahí.
Creo que cuanto más avancen los episodios -espero que mantengan la calidad- las elipsis y las cositas que no me convencieron al principio serán más bien anecdóticas en un todo, y se entenderá perfectamente por qué está.
Un ejemplo claro que llega a buen puerto es el personaje de Viserys. No me había convencido para nada en el primer par de episodios, me parecía un personaje muy aburrido y alejado de la complejidad a la que nos tenía acostumbrados GoT. Sin embargo la sutileza con la que te va enamorando -mucho mérito de una sublime interpretación de Paddy Considine- es tal que su muerte me pegó muchísimo. El episodio 8 es el mejor porque gira en gran parte alrededor de él y del corazón que le pone a la historia. Realmente me parece fantástico lo que logra HotD.
El resto de los personajes también están muy bien escritos y tienen un montón de matices. Rhaenyra, Alicent, Daemon y hasta a Aemond lo terminamos comprendiendo perfectamente para el final.
No me extenderé más acá porque ya hay un podcast, pero quiero saber qué les pareció a ustedes!!!