Medianeras
"Entonces me pregunto: ¿Si aún cuando sé a quién estoy buscando no lo puedo encontrar, cómo voy a encontrar al que estoy buscando si ni siquiera sé cómo es?"
Cada tanto sucede ese hecho mágico que te hace sentir satisfacción, la sensación maravillosa de que viste una película exactamente cuando la tenías que ver. Me pasó ayer viendo por primera vez Medianeras de Gustavo Taretto. Película argentina estrenada en 2011 que hace mucho tenía pendiente, pero aproveché ahora que la agregaron a Mubi. Justo a tiempo.
A los cinco minutos de arrancada la película, ya estaba segura que la iba a amar. Medianeras nos cuenta al mismo tiempo la historia de dos personajes, Mariana y Martín. Ambos son jóvenes viviendo en Buenos Aires, de hecho en la misma cuadra, pero no se conocen. Los dos viven agobiados por la vorágine de la ciudad y sumergidos en sus angustias. Martín es fóbico, casi no sale. Mariana acaba de terminar una relación larga y se siente perdida, desesperanzada ante la posibilidad de encontrar a alguien con quien conectar en una ciudad llena de cables que nos conectan, pero a su vez nos separan. Una sensación constante de desencuentro.
Es imposible no verse reflejado en ambos personajes. Esta película sobre vivir alienados en ciudades llenas de almas solas, con cada vez más promesas de conexión y redes sociales pero menos contacto humano, se hizo en 2011 pero aplica completamente a la actualidad.
La película está narrada a través de la voz en off de sus protagonistas, recurso que le aporta muchísimo. No suele pasarme esto de querer sacar un cuaderno y anotar cada frase, pero en esta película me urgía hacerlo. Está escrita hermosamente y las palabras se quedan con vos.
Además de estar enamorada de sus personajes, esta ciudad está enamorada de Buenos Aires. Una ciudad caótica, mal planeada y llena de defectos, que al igual que los protagonistas, los hace únicos. ¿Qué se puede esperar de una ciudad que le da la espalda a su río?
Si no la vieron, vayan ya mismo a Mubi.