Historias sobre apocalipsis hay muchas, pero #TheLastOfUs tiene algo particular en el centro que me resulta fascinante. A través de los episodios vemos la evolución de la relación entre Joel y Ellie. Un padre herido por la trágica muerte de su hija y una adolescente que tampoco es ajena a la pérdida. Ambos en búsqueda de su propósito, ¿por qué continuar? ¿por qué luchar? Seguís por la familia, dice Joel. Para Ellie, su condición de inmunidad se transforma en su propósito y en su esperanza para salvar un mundo que no llegó a conocer.
Ya hice otra reseña sobre los primeros 5 episodios donde remarqué cómo la aparición de ciertos personajes refuerzan temáticas de la serie, los arcos y decisiones de nuestros protagonistas, especialmente de Joel. La historia de Bill y Frank nos sirvió para demostrar que es posible encontrar felicidad en este nuevo mundo roto, y las palabras de Bill para Joel sobre “encontrar a alguien para proteger” son fundamentales. Más tarde conocemos a Henry, que se preguntaba si él era el villano por haber entregado a una buena persona para salvar a su hermanito Sam. “Vos entendés”, le dijo a Joel. Por supuesto que sí.
También conocemos a Kathleen, líder de la resistencia en Kansas y decidida a vengar a su hermano, aunque le signifique asesinar a un niño inocente. “Los niños mueren todo el tiempo, ¿pensás que el mundo gira alrededor de él? ¿que él vale la pena todo?” Le pregunta a Henry, diálogo que resuena mucho ahora que ya vimos el final.
También pudimos conocer a Ellie en sus días con FEDRA y antes de enterarse sobre su condición. La vimos sonreír, divertirse y besar para luego perderlo todo en un segundo. Ellie nació en un mundo quebrado y conoce el dolor, es inteligente, aprendió de Joel a defenderse, a cazar y a pelear. Pero sigue siendo una niña, y lo que pasa con David le deja una cicatriz importante.
Después de verla en una situación de extrema violencia a la que fue arrastrada en el episodio 8, el final de temporada empieza mostrándonos a Ellie en su momento de más pureza, inocencia y vulnerabilidad: su nacimiento. Me pareció brillante arrancar con este flashback donde vemos a su madre (¡interpretada por la Ellie original del juego!) dar a luz y darnos una posible explicación a su inmunidad. La escena es fantástica y sumamente desgarradora.
Pasaron semanas y Ellie no se recupera del todo, pero no puede evitar maravillarse ante las jirafas sueltas en Salt Lake City. Es una escena preciosa que sirve para mostrarnos una vez más que este mundo roto tiene belleza, y es muchas veces la perspectiva de Ellie la que nos lo muestra. Joel la mira con ternura y se siente listo para sincerarse completamente sobre su intento de suicidio y sobre cómo no fue el tiempo lo que lo sanó. Por favor, qué puñal. No quiero dejar de destacar a Pedro Pascal y a Bella Ramsay porque logran transmitir cada emoción por completo. Son perfectos.
Pero llegan los Fireflies y Marlene le dice a Joel que hay que sacrificar a Ellie para una posible cura para la humanidad. Y es este el momento a donde nos condujo toda la serie, a esta decisión. Joel no lo duda y masacra un hospital entero para salvarla. Y después le miente. Y Ellie decide creerle.
Me parece un final fantástico que trae un dilema muy interesante sobre el amor, la moral y quizás el destino. ¿Tomó Joel la decisión correcta o fue egoísta? A su vez Marlene decide sacrificar a una niña sin su consentimiento, ¿pero con la excusa del bien común?¿Es justificación suficiente? ¿Cuál es la humanidad que quieren salvar, o la normalidad que quieren volver si después de todo aún hay belleza y felicidad en este nuevo mundo? ¿Por qué Joel le miente a Ellie y ella decide creerle?
Creo que todas estas preguntas no tienen una sola respuesta, ni tampoco una respuesta correcta porque podría haber argumentos para ambas posturas. La serie nos condujo hasta acá y en el transcurso nos hizo llorar, nos mostró situaciones horribles pero también belleza, y creo que eso también la diferencia de otras.
¿Qué les pareció?¿Qué opinan de la decisión de Joel? No spoileen el segundo juego si es que lo jugaron.