The Others
Recuerdo el día que fui a ver The Others al cine. Era muy chica y mi hermana había entrado a ver Harry Potter y la Piedra Filosofal por tercera vez. Pero en vez de ver a Harry una vez más, quise entrar a la sala de al lado, donde estaban pasando una de terror con #NicoleKidman. Inteligente decisión la que tomé, porque #TheOthers es hasta el día de hoy una de mis películas de terror favoritas.
Desde ese momento la vi muchísimas veces y saber el plot twist final la vuelve cada vez mejor, se sostiene todo perfectamente. Pero puede que la revelación final la haya perjudicado un poco en el momento de su estreno. Esta película se estrena en 2001, apenas un par de años después del éxito absoluto de The Sixth Sense, cuyo plot twist es tan icónico que probablemente haya popularizado el concepto del spoiler. Llegar después de esto con algo bastante similar no es fácil. Sin embargo creo que el tiempo ha sido benévolo con esta película y se la ha llegado a apreciar como se lo merece.
Uno de los puntos que más le destaco es cómo puede crear un clima absolutamente terrorífico y fantasmagórico sin prácticamente ningún elemento gore, nada de efectos especiales o cadáveres grotescos. Lo único que hay son seis actores en una casa en penumbras. La niebla constante del exterior, la oscuridad de los interiores de esa casa iluminada sólo con lámparas y la paleta de colores que maneja le dan una estética única y bellísima, casi que estamos viendo una película en color sepia, del color de las perturbadoras fotografías de gente muerta que encuentra Grace revolviendo una de las habitaciones.
A pesar de que la historia es original escrita por el director Alejandro Amenábar, esta película está claramente inspirada en otra de mis películas favoritas (que le hice post el año pasado), The Innocents, basada en la novela de Henry James. Acá tampoco hay nada grotesco, los climas de miedo se generan sólo a través de la oscuridad, el silencio, los ambientes de la mansión, la paciencia en la dirección.
Pero lo único e inolvidable de The Others es justamente su twist que resignifica toda la película (asumo que la vieron), y es ver una historia de fantasmas desde el punto de vista de los fantasmas que no saben que lo son. Una idea brillante que, a su vez, Amenabar usa para hablar de la culpa, de las realidades que somos incapaces de ver para evitar enfrentar nuestros pecados. La religión está muy presente en esta película, y es la forma en la que Grace y sus hijos intentan explicar el mundo… aunque no siempre es tan fácil. Los humanos somos complejos y somos pecadores, matamos, vamos a la guerra y nos vemos sobrepasados por los traumas y por la soledad.
Nicole Kidman me parece una gran actriz y nose si es muy común leer que este es uno de sus mejores trabajos pero creo que sin dudas lo es. Su aspecto pulcro, perfecto y a la vez intimidante es ideal para este personaje. Los primeros planos con su rostro muy expresivo logran transmitir muchísimo, realmente esta película no funcionaria tan bien sin ella.
Un clásico favorito de mis Halloweens y una de mis revelaciones finales favoritas. Esta casa es nuestra.
Si la quieren revisitar la encuentran en Prime Video y en Mubi.
¿Alguien más la tiene entre sus favoritas? 🎃