The Prestige
Tanto hablar de #Nolan en los últimos días, me dieron ganas de volver a ver la que creo que es su película más infravalorada pero irónicamente, de sus mejores (una favorita personal también), #ThePrestige.
Recuerdo ir al cine y salir con la cabeza totalmente estallada después de ver esta película por primera vez.
Varias películas de Nolan tienen una lectura un poco meta donde puede interpretarse que la película nos está hablando sobre las películas. Es el caso de #Inception, por ejemplo, en donde el equipo es análogo de una film crew, y en esta, una película sobre trucos de magia donde la misma película es un gran truco de magia.
El primer plano de la película nos muestra justamente el prestigio de un truco: un montón de sombreros iguales desparramados en un bosque. Obviamente que en ese momento esa imagen no tiene ningún tipo de contexto, pero pronto lo tendrá. Después, el Cutter de Michael Caine nos explica que un truco de magia está compuesto por tres partes o actos (¡como las películas!). “The Pledge”, donde el mago nos presenta el objeto en cuestión, “The Turn” donde la realidad del objeto es alterada, y finalmente “The Prestige”, donde el objeto vuelve a su situación original.
Más allá de la estructura similar a un truco de magia de la película, tiene en el centro a dos protagonistas cuya obsesión y rivalidad los llevarán al límite, aunque a uno más que al otro. Angier (Hugh Jackman) es un gran showman pero no tan buen mago, así que dejará que su obsesión por obtener el secreto del truco de Borden (Christian Bale) un mago mucho más talentoso pero que no tiene tanta cancha en el escenario, lo lleve a hacer magia real -a través de la ciencia- y tomar decisiones moralmente cuestionables en el camino.
Aunque esta rivalidad puede compararse un poco a la de Salieri y Mozart de Amadeus, al igual que la de #Oppenheimer y Strauss, me parece más pertinente compararla con una que está incluida en la película, la de Tesla y Edison.
Dos ingenieros claves en la invención de la electricidad y de muchísimos otros avances que arrancaron trabajando juntos pero que eventualmente se convirtieron en rivales, hasta con acusaciones de robos de inventos incluidos. Aunque en la película Edison es solamente mencionado pero nunca lo vemos, Tesla es un personaje esencial para el arco de Angier, y es interpretado en una de las mejores decisiones de casting de la historia, por el eterno David Bowie. Esto ya le sube automáticamente mil puntos a esta película.
La historia de ambos magos la vemos contada a través de la lectura de ambos diarios íntimos en forma de flashbacks. Esta es una película de Nolan así que obviamente hay varias líneas temporales. Con la magia del montaje vamos descubriendo lo que llevó a Borden a la cárcel y las consecuencias de la máquina de Tesla para Angier. Cuando finalmente ocurre la revelación o el “prestigio”, es -como dice Borden- simple tal vez, pero no fácil. Darnos cuenta de que las pistas estuvieron ahí todo el tiempo, desde escenas, planos o diálogos donde se escondía el secreto es alucinante y lo hermoso de ver esta película más de una vez. Nolan logra esconder todo a simple vista y aún sorprenderte. Pero, como dice Cutter, capaz no estamos realmente mirando atentamente. No queremos saber, queremos ser engañados.
No quiero spoilear demasiado por si algunx no la vio. Está en Hbo Max por si quieren revistarla o verla por primera vez.
¿Que les parece? ¿Cual es su favorita de Nolan?