Después de tantas noticias y titulares acerca de lo que sería “la serie más cara de la historia” y la apuesta fuerte de @primevideolat para competir ante una nueva serie de Game of Thrones, pudimos ver en su totalidad la primera temporada de The Lord of The Rings: #TheRingsofPower, un título que no me cansaré de decir que me parece muy malo.
Definitivamente el presupuesto millonario se notó en pantalla. Los efectos especiales son en su mayoría muy logrados y se nota lo que se filmó en locación que, al igual que en la trilogía original de LotR, ver los paisajes de Nueva Zelanda es siempre un placer.
Los primeros dos episodios fueron dirigidos por JA Bayona y hacen un buen trabajo en introducirnos nuevamente al mundo de la Tierra Media. Algunos planos abiertos de paisajes, un par de secuencias de acción (una con un troll y otra con un orco muy buenas) y el uso de la música (que se siente muy similar a la de Howard Shore, que esta vez solo compuso la de la intro) nos transportan al universo de Peter Jackson. Pero en su gran mayoría se nota que estos personajes son distintos, aún aquellos que vemos en la trilogía original. Galadriel y Elrond se sienten muy diferentes acá.
Lamentablemente el despliegue visual está lejos de ser lo más importante al contar una historia. En esta temporada seguimos personajes repartidos por toda Tierra Media cuyas tramas aún no se conectaron (salvo por un par de excepciones) y con el correr de los episodios me di cuenta que ninguna lograba engancharme, no logré empatizar con prácticamente ninguno (salvo con Durin, la esposa y su vínculo con Elrond que es donde vi algo de corazón) y ahora con la temporada finalizada, no estoy segura de por qué pasamos tanto tiempo con algunos, cuál fue realmente el punto.
Creo que mi principal problema con esta temporada es que pareciera que estuvo planteada a partir de “misterios a develar”. Los misterios están buenos y muchas veces son un excelente gancho, pero no pueden ser EL ÚNICO gancho. Sobre todo cuando la mayoría eran bastante obvios. ¿Quién es The Stranger? ¿Quién es Sauron? ¿Cual es el “origen” de Mordor?
Tampoco me convenció cómo se resuelven estos misterios, sobre todo el de la identidad de Sauron. Sentí que se contradice un poco con las acciones que vimos hacer antes a ese personaje y, sobre todo, no deja bien parada a Galadriel, nuestra protagonista por la que se supone que tenemos que hinchar.
Toda la trama de Númenor me resultó bastante aburrida. Ni el personaje de la Reina ni el de Isildur, que sabemos será importante, logró importarme demasiado. Ni hablar de su padre ni de su hermana que aun no entiendo qué función cumple. Con los humanos de las Southlands pasamos bastante tiempo y son protagonistas de una gran batalla junto al ejército de Númenor, que a pesar de tener buenos momentos y planos que recuerdan a los Rohirrim, la sentí medio anticlimática.
La temporada termina con la creación de los primeros tres anillos que el nombre de la serie promete. Sin embargo la serie falla en explicar exactamente por qué los están haciendo a pesar de la sugerencias de Sauron, por qué son tres y no dos (se dice algo pero no queda claro), por qué el herrero élfico más célebre de la historia no sabía que con sólo un poquito de mithril en lugar de una mina entera se resolvían los problemas. En fin, me pareció que no supieron cómo escribir personajes entrañables ni resolver cuestiones de ritmo (los episodios se sienten eternos y la historia no avanza demasiado).
Ojalá para la próxima temporada se puedan ajustar los guiones porque el presupuesto y el material fuente lo tienen. Sería una lástima que no se aprovechara mejor.
¿Qué les pareció a ustedes?