Trap
Si me siguen desde hace algún tiempo saben que disfruto mucho el cine de Shyamalan y lo importante que me parece para la industria, sobre todo hoy en día (hice un episodio de Lista Para Mi Primer Plano sobre esto). Con TRAP, M. Night no hace más que confirmar mi aprecio por él.
Este director tiene muchos talentos, y uno de ellos es el idear premisas espectaculares, esas que se las vendés a cualquiera en una simple oración. Este caso no es la excepción, y cuenta que la idea arrancó en algo así como “qué tal si El Silencio de los Inocentes sucediera en un recital de Taylor Swift”. Obviamente que Trap no es exactamente eso, pero sí es una idea magnífica. Básicamente seguimos a Cooper, un padre de una niña adolescente que la acompaña al concierto de su cantante pop favorita, Lady Raven. Pero en el concierto, Cooper nota que hay actividad policial inusual, y pronto un empleado del lugar le cuenta que quieren atrapar a The Butcher, un asesino serial sanguinario que estaría en el concierto. Y resulta que nosotros sabemos que Cooper es The Butcher, pero nadie más.
Sin embargo, Trap es mucho más que esta premisa que sí, es un tanto absurda y para nada verosímil, pero la película te pide que dejes esos cuestionamientos fuera de la sala y la pases bien, porque si hay algo que traspasa la pantalla en esta película, es cuánto Shyamalan se está divirtiendo con esto. Porque además de ser un thriller de cacería, es también una película de padres e hijos, y de la forma más loca posible, de dividir tu vida profesional con tu vida familiar. Pero lo divertido no termina ahí, porque esta temática de la paternidad es muy meta, ya que en cierto punto Shyamalan está haciendo esta película con intenciones de apoyar y promocionar la carrera musical de su propia hija, Saleka, quien interpreta a Lady Raven. Saleka compuso y grabó un disco original completo para Trap, y escuchamos varias de sus canciones. La chica es bastante talentosa no solo cantando, sino también actuando correctamente en el último tercio de la película donde toma gran protagonismo.
Todo esto me genera mucha ternura, y a la vez es divertidísimo. ¿Es M. Night como Cooper, un padre intentando balancear su trabajo con la paternidad? ¿Se identifica entonces un poco con este psicópata? Como dije, me da la sensación que él es completamente consciente de todo esto y se está divirtiendo mucho con estas posibles interrogantes.
La mayoría de las decisiones en Trap son muy astutas y pícaras, no solo la inclusión de un recital completo de Saleka Shyamalan. La elección de Josh Hartnett para interpretar a Cooper es absolutamente perfecta y consciente de lo que generará en la audiencia. Cooper es un asesino serial y un psicópata, pero también un padre que está intentando pasar un buen rato con su hija y hacerla feliz. El personaje está pensado para que empaticemos con él y que queramos que se salga con la suya. Y que Josh Hartnett lo interprete ayuda a este objetivo.
Shyamalan decide homenajear bastante a Psycho de Hitchcock con esta película, y queda bastante claro ya con la decisión de elegir un protagonista que es un asesino psicópata con el que tenemos que empatizar porque es, a la vez, muy encantador y atractivo. Hay varios planos de Hartnett que recuerdan a Norman Bates, incluido el último con la mirada y la sonrisa a cámara. Cooper es, al igual que Norman, alguien con muchos traumas no resueltos con su madre, y ahí el homenaje es aún más evidente.
Trap tiene mucha tensión, sobre todo en la segunda mitad de la película. Pero también tiene muchísima comedia, lo que me sorprendió bastante pero aprecié un montón. Después de todo, a Hitchcock también le gustaba meter comedia en sus thrillers y también, al igual que Shyamalan, excelentes cameos propios.
Ojalá no perdamos de vista nunca más a Hartnett porque está en un gran momento, y ojalá que Shyamalan siga dándonos thriller originales de 100 minutos tan disfrutables.
¿La vieron? ¿Qué les pareció?